Ir al contenido principal

Lo que suena #1

Por Zerpector


COPIAR, CORTAR, PEGAR Y MEZCLAR: La música latinoamericana actual se presenta como un plato mixto de distintos ingredientes: electrocumbia, neofolklore y merenrock, por ejemplo, son algunos de los subgéneros inscritos en este gran periplo colectivo de redescubrimiento y resignificación de nuestros pueblos a través de nuestros sentimientos. En esta entrega vamos a comentar tres ejemplos de este mezclote: lo Psicotropical, la Verbenautica y el Electrocaribe.

SONÁMBULO»A PURO PELUCHE
"Y EL CHIVO ME DIJO: ERES EL ELEGIDO"
Es probable que la primera vez que escuches este disco no te guste. En realidad es más que probable. Pero dale una segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta pasada… y estás enganchado. Sonámbulo es un coctel de músicos de distintas latitudes latinoamericanas (Cuba, Panamá, Puerto Rico, Argentina) reunidos en Costa Rica, desde donde elaboran fórmulas psicóticas a base de ritmos tropicalientes.
Si bien A puro peluche (2010) es su primer disco, este grupo viene desarrollando su propuesta desde el 2006, con variaciones de integrantes de por medio. “A puro peluche” es una narración bien articulada de canciones salpicadas con destellos alucinógenos.


Imperdibles:
Zona roja.
Agua.
Bolero Carabalí.
Oyélo acá:
myspace.com/sonambulocr
Bájatelo acá:
rebelsounds.blogspot.com


SYSTEMA SOLAR»VERBENAUTICA
"¿DÓNDE ESTÁ EL AMARILLO, AZUL Y ROJO?

Nacido como un experimento para una presentación en vivo a finales de 2006 en Bogotá, Systema Solar es hoy una bestia músico-visual que fusiona y sintetiza en un mismo espectáculo baile, rap, electrónica, tambor, videoarte y otras manifestaciones culturales colombianas; todo inscrito en territorio de electrofolclor y resistencia bailable Afrocaribe (¿qué tal?). Con solo un disco en el lomo, (Verbenautica, 2009) y algunas canciones regadas, este colectivo se ha constituido como una referencia ineludible de la nueva música Nuestroamericana. Con su Verbenautica, Systema Solar demuestra que se puede hacer música que alborote  la conciencia y agite el cuerpo al mismo tiempo.


Imperdibles:
Sin oficio.
Malpapitando.
Amarillo.
Óyelo acá:
http://www.myspace.com/systemasolar
Bájatelo acá:
rebelsounds.blogspot.com


BITUAYA»LOS ANTICISALLAS
"...LA REVOLUCIÓN, PON ATENCIÓN, NO ES UN NEGOCIO."
Mis fotos de
Un rumor de voces, tambores, melodías y sintetizadores se escucha desde Longaray.
Bituaya nace, tal cual Fénix, de la cenizas de Sontizón, el pasado proyecto musical del Núcleo Endógeno Tiuna El Fuerte.
Con tópicos que van desde la inhumana privatización de la salud, hasta un homenaje al sincretismo religioso sexual de la noche,el disco recorre una variedad de temas y ritmos, en un tensión donde el oído ni se cansa ni descansa.
Lo electrocaribe se construye, destruye y reconstruye en una ola de reflexión lírica y musical.
Todo caldo queda flojo sin su respectiva Bituaya.


Imperdibles:
Quienes.
Yerbamora.
Amor en cana.
Óyelo acá:
http://www.myspace.com/bituaya
Bájatelo acá:
rebelsounds.blogspot.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Chirinos: la eminencia médica cayó de su pedestal

Por Jenny Soto Vale hacer memoria y tenerlo presente, ¿cómo era catalogado Edmundo Chirinos antes de haberse develado como un criminal? Esos mismos medios de comunicación que le dieron fama y un gremio médico que tanto lo aupaba ahora guardan silencio. Fue condenado a 20 años de prisión denunciado por acoso y violencia sexual, sin embargo, a sus 77 años disfruta cómodamente de casa por cárcel.  La gente de la farándula que se codeaba con Chirinos gozaba de caché. Él fue un personaje importante, de prestigio, era toda una personalidad, honorable y arrogante. Su época más efervescente se ubica en los años 80, cuando se dirigió a lxs jóvenes de la época como la “generación boba”. Con sus polémicas declaraciones acaparó titulares de prensa, entrevistas en televisión y en revistas reconocidas. Protegido por esa fachada de hombre de poder inteligente, ocultaba muy bien su criminalidad. Chirinos abusaba de sus pacientes a quienes les realizaba procedimientos siquiátricos para ...

PLOMo #6

EDITORIAL #5

Por ECL La OMS define salud como “el completo bienestar físico, mental y social, y no meramente la ausencia de enfermedad”. Muy bien con lo del completo bienestar físico, mental y social, pero la siguiente línea delata una idea de fondo sobre la que se ha erigido toda la torre inderrumbable de la medicina occidental: aunque no sea LO ÚNICO necesario para considerarse sanx. Ahí está, bien presente, “la ausencia de enfermedad” y todo el problema que deriva de eso: ¿quién define lo que es enfermedad, cómo se trata, quién lo porta , etc.? Pues lxs médicxs ¿no? y...¿cuántas generaciones de médicxs se han formado en escuelas amarradas y dependientes de los intereses económicos de farmacias, clínicas privadas, seguros de vida, fabricantes de de gasas, guantes, pinzas, termómetros, batas blancas, sillas de ruedas, andadores, muletas, fábricas importadoras, revendedoras y restauradoras de equipos médico? Resulta que la industria farmacéutica es la segunda más rentable del mundo, y r...