Por Zerpector
Lírica Rapdical. El fenómeno global de la cultura del hiphop se puede ver hoy, a grandes rasgos, como un sistema que explota el talento del ghetto para alimentar la proliferación de mercancías alienantes y su debido consumismo. Los tres discos que te traigo escapan y confrontan de esta lógica capitalista.
Son iniciativas que, desde distintas latitudes y experiencias, izan esa bandera de resistencia que es el rap coherentemente político; ese que no se mide por ratings ni entradas vendidas, sino por su capacidad de transformar la percepción del mundo de quien lo escucha.
»EL CHE DISPARABA (2010)

"Hcéis el ridiculo alabándolo
y luego condenado a la lucha armada"
Con una creación raramente prolífica (más de 130 temas reunidos en varias maquetas), Pablo Hasél es de los pocos raperos revolucionarios en verbo y acción de España (aunque es catalán). Diciendo las cosas como son, sin necesidad de esos adornos y escondrijos típicos del rap de allá, los versos de Hásel, son misivas políticas hacia enemigos definidos.
El tema general de este disco es la valoración de las luchas armadas revolucionarias como camino aún válido hacia el derrocamiento de los estados capitalistas y genocidas. Si bien, en mi opinión, su voz no transmite esa sensación de complicidad de los otros discos reseñados, es importante su escucha para entender que la transformación que impulsamos es realmente global y necesaria.
Imperdibles:
-Realidad Surrealista
-No me da pena tu tiro en la nuca-
-No quiero ser otro cordero.
Óyelo acá:
Bájatelo acá:
INTIFADA-PUERTO RICO
»III (2011)

"Me huele a azufre,
porque aquí estuvo..."
Llegó el disco más esperado del año (pa’mi por lo menos), y llegó con todo. Pasaron casi dos años desde que Yalzee (beats) y Luis Diáz (Mc) sacaron “Nuevo Mundo”, album que en poco tiempo se convirtió en referencia necesaria de raperos y colectivos revolucionarios de latinoamérica. Sin embargo creo que valió la pena esperar. “III” reúne 19 canciones, y cada una de ellas merecen escucharse hasta el hastío. Con colaboraciones importantes (Babalú Machete, Aldeanos, Tek-One, Velcro y R-Two), “III” es una muestra contundente de esa desesperación latente en la lírica de Luis. Rabia comprimida del que grita sin alzar la voz.
Alto y claro. Transparente como el hambre pobre. Escuchar el nuevo disco de Intifada y no ser revolucionarix, es una contradicción hasta biológica.
- Hombres y Lustres
- Yo creo
Óyelo acá:
Bájatelo acá:
R.E.A.L.I.D.A.D-REP. DOMINICANA
»MENSAJES DE ULTRAPROTESTA (2009)
..."Quiero decir tanto que
mejor no digo nada"
Este disco es nocivo para la apatía y la estupidez. Sorprende y cuestiona al oído impávido desde la primera palabra del primer tema. Son protestas materializadas en críticas de ácida lucidez. Son mensajes que retratan escenas de la inhumana depredación del capitalismo y el imperio en República Dominicana. Son historias llenas de ritmos, poesía e invitados, que buscan atacar al epicentro del peo con argumentos a través de un discurso sistemático. Los versos de Manuel Rodríguez, alias R.E.A.L.I.D.A.D (Realismos Expresados Ante La Inminente Desigualdad Absurda y Deplorable), y de sus cómplices (Michelle Ricardo, Fabian Villegas, Sr. K.R., Hache ST, Chronos y más) son testimonios urgentes que anuncian la venida de una revolución en su país.
Imperdibles:
- Tantas verdades
- Críticas
- Tragicomedia de un ritmo
Óyelo y bajátelo por acá:
Comentarios
Publicar un comentario